I Concurso de Cuentos Infantiles

«PARA LA DIVULGACIÓN DE UNA INFORMACIÓN FIABLE Y FIDEDIGNA SOBRE LAS VACUNAS»

La Liga para la Libertad de Vacunación convoca el primer Concurso Internacional de Cuentos Infantiles, cuyo objetivo es divulgar información contrastada sobre nuestro sistema inmunológico, las vacunas y su relación, dando a conocer la información que la medicina convencional no facilita a la población.

El objetivo es que el cuento se convierta en una herramienta práctica e ilustrativa tanto para familias y educadores como para profesionales de la salud, que logre despertar la curiosidad y el interés, que les permita investigar y profundizar en el tema para poder tomar decisiones bien fundamentadas sobre su salud.

Con tal fin, el cuento ganador será ilustrado y publicado a cargo de la Liga para la Libertad de Vacunación.

BASES DEL CONCURSO

 

01La temática del cuento incluirá los siguientes puntos clave:

  • Explicar a las criaturas qué es y cómo funciona el sistema inmunológico desde el enfoque biológico de que virus y bacterias son la base de la vida, nuestros aliados, no enemigos a combatir.
  • Explicar que cuando nacemos ya tenemos la estructura de protección que necesitamos para vivir, a lo que contribuyen de manera importante las células madre que nos transmite el cordón umbilical hasta que deja de latir y el alimento que recibimos de la lactancia materna.
  • Explicar que el origen de las enfermedades no reside sólo en los gérmenes, sino en factores como las emociones, los pensamientos, el entorno, la contaminación de alimentos, agua y aire, etc.
  • Explicar en qué consisten los procesos de reparación y regulación del organismo, como son la inflamación, la fiebre, el cansancio, la mucosidad, la tos, la inapetencia, etc. Y la importancia de respetar estos procesos fisiológicos de reparación para sanar.

02La Franja de edad a la que ha de ir dirigido es de 4 a 8 años.

03La historia debe ser explicada de manera amena, positiva y mediante mensajes cortos y frases clave que se ajusten a la capacidad lectora y de comprensión de esta franja de edad.

Se ha de tener en cuenta que el contenido del cuento, una vez publicado, estará compuesto en una gran parte por ilustraciones, que acompañarán la historia del cuento ganador para facilitar y motivar su lectura en criaturas y familias.

04La extensión del relato debe de ser de un máximo de 700 palabras.

05Los originales pueden estar escritos en español, castellano, catalán, euskera o gallego y presentarse en formato PDF.

06Puede participar toda persona mayor de edad (18 años) sea cual sea su nacionalidad o lugar de residencia.

07Las personas participantes pueden presentar tantos relatos como deseen siempre que sean inéditos y no hayan sido premiados en concursos anteriores ni tener compromiso de publicación con ninguna editorial.

08El documento PDF que se presente a concurso debe estar identificado con título y pseudónimo.

09Para participar en el concurso se ha de cumplimentar el formulario de participación de esta página y adjuntar en el mismo el relato participante.

10La fecha máxima de recepción de los originales es el 15 de Junio de 2023.

11El premio al relato ganador consistirá en:

  • Premio económico de 300€
  • Ilustración y edición de la obra
  • 10 ejemplares ilustrados y editados

12El jurado estará formado por cuatro miembros de la Liga para la Libertad de Vacunación.

13Se hará público el fallo del jurado el 15 de Septiembre de 2023 a través de la web, las redes sociales y las comunicaciones escritas periódicas de la organización. Un representante de la Liga para la Libertad de Vacunación se pondrá en contacto directamente con la persona ganadora a través de su correo electrónico o teléfono de contacto.

14Las bases y la convocatoria del concurso serán publicadas en la web de la Liga para la Libertad de Vacunación, en sus redes sociales y en sus comunicaciones periódicas.

15La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de las bases, la expresa renuncia de los participantes a realizar impugnación alguna sobre las mismas y al ejercicio de cualquier otra acción administrativa o judicial que pudiera corresponderles.

16La participación en el concurso implica la cesión gratuita de los derechos de autor del concursante a favor de la Liga para la Libertad de Vacunación. A título meramente enunciativo y entre otros, la reproducción, edición, traducción, exhibición de los cuentos sin límite de tiempo ni lugar en cualquier medio o publicación haciendo mención del nombre del participante.

17La Liga para la Libertad de Vacunación se reserva el derecho de modificar ciertos contenidos y/o expresiones del cuento original en prevención de que la expresión original pueda ser considerada ofensiva o malinterpretada por terceros.

18Los trabajos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.

19Cualquier criterio no descrito aquí y que genere discrepancia será resuelto por el Comité Organizador.

20Para más información contactar en administracion@vacunacionlibre.org

LLV

    FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN


    1DATOS DE LA OBRA




    2AUTORÍA DE LA OBRA












    3ADJUNTA EL ARCHIVO EN PDF (max 10MB)





    4MARCA ESTAS CASILLAS

    La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de las bases, la expresa renuncia de los participantes a realizar impugnación alguna sobre las mismas y al ejercicio de cualquier otra acción administrativa o judicial que pudiera corresponderles.


    Cesión gratuita de los derechos de autor del concursante a favor de la Liga para la Libertad de Vacunación. A título meramente enunciativo y entre otros, la reproducción, edición, traducción, exhibición de los cuentos sin límite de tiempo ni lugar en cualquier medio o publicación haciendo mención del nombre del participante.


    Declaración responsable sobre el carácter inédito y original de los relatos.


    La Liga para la Libertad de Vacunación se reserva el derecho de modificar ciertos contenidos y/o expresiones del cuento original en prevención de que la expresión original pueda ser considerada ofensiva o malinterpretada por terceros.


    He leído y acepto la Política de Privacidad de La Liga

    5YA PUEDES ENVIAR


    -

    Te informamos que los datos personales que nos proporcionas enviando este formulario serán tratados por La Liga para la libertad de vacunación que es la responsable de este página web.

    La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es exclusivamente la necesaria para la realización del I Concurso de Cuentos Infantiles de La Liga.

    Al marcar la casilla de verificación estás dando tu legitimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad.

    Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@vacunacionlibre.org.

    Reino Unido prohíbe la vacuna Covid-19 para niños de 5 a 11 años

    Reino Unido prohíbe la vacuna Covid-19 para niños de 5 a 11 años

    El Reino Unido prohíbe la vacuna Covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad, después de que una investigación revelase que la vacuna afecta a su desarrollo sexual. Fuente: (En inglés ) Arsenio Toledo (Octubre de 2022). "UK bans COVID-19 vaccine for boys aged 5 to 11...

    Cuantas más vacunas mayor probabilidad de contraer COVID

    Cuantas más vacunas mayor probabilidad de contraer COVID

    Cuantas más vacunas contra el COVID reciba, más probabilidades tendrá de contraer COVID. He aquí por qué.   Los científicos advierten que las dosis de refuerzo repetidas de COVID-19 pueden resultar en una inmunidad reducida a través de un proceso conocido como...

    ARNm en leche materna de mujeres vacunadas

    ARNm en leche materna de mujeres vacunadas

    La revista médica JAMA Pediatrics, que publica estudios revisados por pares, acaba de informar del hallazgo de trazas de ARN-Mensajero en la leche de madres lactantes, confirmando así la transmisión de estos componentes de las inyecciones a los bebés. Fuente: Beatriz...

    Canal de noticias en Telegram de La Liga

    Canal de noticias en Telegram de La Liga

    La Liga va a poner en marcha un canal de noticias en la plataforma Telegram, en dicho canal se publicarán periódicamente referencias al contenido que se comparte en la web. Subscríbete utilizando el siguiente enlace o escanea el código QR con tu móvil...

    Primum lucrari

    Primum lucrari

    La práctica médica, como es sabido, se ha venido basando en el principio Primum non nocere: lo primero es no dañar, no hacer daño. Pero a medida que la medicina ha ido siendo colonizada por otros intereses, como los de las grandes empresas farmacéuticas, el principio...

    Premios, donaciones y conflictos de interés

    Premios, donaciones y conflictos de interés

    Hace unos días la Generalitat de Catalunya ha distinguido con la Medalla de Sant Jordi a la farmacéutica Hipra por su desarrollo de la nueva vacuna catalano-española contra el COVID-19. Gracias al trabajo realizado por el Col·lectiu Resposta Crítica (CORC) podemos...

    Covid-19: no vacunados con salud favorable en encuesta global

    Covid-19: no vacunados con salud favorable en encuesta global

    Grupo autoseleccionado de Covid-19 de "no vacunados" informa resultados de salud favorables y discriminación injustificada en una encuesta global   Se analizan los datos recopilados de forma independiente, por Control Group Cooperative, con sede en el Reino...

    El gobierno austríaco retira la obligatoriedad de la vacuna

    El gobierno austríaco retira la obligatoriedad de la vacuna

    Austria eliminó oficialmente  la obligatoriedad nacional de vacunación contra el Covid-19, después de sólo 4 meses de la entrada en vigor de la norma, alegando que ya no es médica ni constitucionalmente necesaria. Austria eliminó oficialmente  la obligatoriedad...