Bronquiolitis, virus sincitial y vacunas
30/03/2023

El viernes 17 de marzo del 2023 la administración española aceptó incluir la vacuna del virus sincitial dentro de los programas de vacunación infantil como medida para la prevención de la bronquiolitis.

Es importante conocer las cosas para saber cuáles son algunas de las causas de la bronquiolitis.

El virus sincitial vive de manera permanente en nuestro organismo y forma parte de la microbiota necesaria para las funciones madurativas, respiratorias, digestivas y neurológicas.

Su presencia en diversos estados de la salud infantil como es la bronquiolitis no quiere decir en ningún momento que el virus sea el causante de dicho malestar. Actualmente la biología y la medicina reconocen que el 60% de los ingresos hospitalarios por bronquiolitis infantil es debido a los altos niveles de contaminación física y química de la biosfera y no por la presencia del virus sincitial.

Las vacunaciones de la gripe, de la covid, de la difteria, del tétanos y de la tosferina en la mujer embarazada, del haemofilus influenzae (Hib), meningitis, hepatitis, triple vírica (sarampión, rubeola, paperas), fiebre amarilla, varicela, poliomielitis, tuberculosis, neumococo y el papiloma, todas ellas presentes en el calendario vacunal español, también pueden generar la bronquiolitis infantil.

También hemos de fijar la mirada en los fármacos que se utilizan frecuentemente en pediatría como son los antibióticos, analgésicos, antitérmicos y antiinflamatorios. Todos ellos pueden causar la bronquiolitis infantil.

Con todo este conocimiento actual sorprende que un sector de la medicina promocione la introducción de esta nueva vacuna que además de no resolver el problema comportará nuevos problemas y nuevas complicaciones como son la encefalitis, la meningitis, las reacciones alérgicas, las reacciones autoinmunes y la muerte posvacunal.

Marzo de 2023

Junta Directiva LLV

LLV
Modificación Ley Salud Públia Illes Balears
El mercurio en el calendario vacunal español

El mercurio en el calendario vacunal español

El tiomersal, timerosal o etil de mercurio es un derivado del mercurio fabricado en los laboratorios norteamericanos Lilly en el año 1928 con una función antiséptica para preservar cualquier fármaco de la contaminación microbiana. Es una molécula compleja con dos...

Campaña por la Libertad de Vacunación en las Guarderías de Cataluña

Campaña por la Libertad de Vacunación en las Guarderías de Cataluña

Diversas organizaciones de Cataluña (Salut i Llibertat, Dolça Revolució, Gass y la LLV) en el mes de diciembre 2022 presentaron esta campaña con la finalidad de informar a las administraciones y familias que sin vacuna o con vacuna todas somos ciudadanos de primera....

Los Microbios o la Contaminación: cambio de paradigma infeccioso

Los Microbios o la Contaminación: cambio de paradigma infeccioso

En el mes de noviembre la Comisión de Pediatría de contaminación medioambiental de España declaró por primera vez que entre los 3-5 años el 50% de las enfermedades infantiles más frecuentes se producen y empeoran debido a la contaminación. La evolución de las...

Los «NIS» de las vacunaciones en los centros escolares

Los «NIS» de las vacunaciones en los centros escolares

El pasado mes de septiembre la administración educativa de todas las autonomías de España envió a todas las madres, padres y tutores de los centros de secundaria una nota en las que informaba que los servicios sanitarios pasarían por todos los institutos a vacunar de...

Ante el  nuevo curso escolar 2022 – 2023

Ante el nuevo curso escolar 2022 – 2023

Siempre aparecen voces distorsionadoras que nos ponen en vilo. En este caso la AEP (Asociación Española de Pediatría) se atreve a decir a la opinión pública que sin mascarilla ni desinfectantes y sin vacunas pediátricas de la gripe y, concretamente de la Covid,...

Carta a los ciudadanos y a los responsables de la Salud Pública

Carta a los ciudadanos y a los responsables de la Salud Pública

Desde hace años venimos leyendo y oyendo de manera continua a los asesores científicos de los gobiernos autónomos y a un largo etcétera de personas que emiten una opinión repetitiva, anacrónica en sus libros, en sus declaraciones, en sus escritos y en sus webs, que...

Reacciones adversas Covid-19 publicadas internacionalmente

Reacciones adversas Covid-19 publicadas internacionalmente

Os presentamos una pequeña selección de Reacciones Adversas Vacuna Covid-19 publicadas últimamente a nivel internacional Telegram de Biólogos por la verdad.https://t.me/biologosporlaverdad 1) Complicaciones cardiovasculares de las vacunas SARS-CoV-2: una visión...