¿Qué sabemos de la mortalidad perinatal y la vacuna de la tosferina en España?
13/05/2025

Desde el 2017 se viene vacunando al 70% de las 400.000 embarazadas anuales en el territorio. Se vacuna no sólo de la monovacuna de la tosferina, sino de la trivacuna tosferina, tétanos y difteria.

Esta vacunación se lleva a cabo entre las 27-36 semanas del embarazo.

Las reacciones adversas de dicha vacunación en los adultos y en la infancia ya se van conociendo y algunas de ellas están publicadas.

Sin embargo, no hay ninguna publicación de los efectos secundarios de la trivacuna en la madre y en el bebé en la etapa intrauterina.

En España la mortalidad intranatal mediana es de 3,3 muertes por 1.000 nacidos. Teniendo en cuenta que sólo se declaran en los hospitales entre el 25-50% de las muertes.

Actualmente ninguna publicación ha hecho referencia a las muertes perinatales, sin embargo, sabemos a través de testigos confidenciales que estos óbitos están sucediendo en nuestra sociedad y en nuestros hospitales.

Desde el 2016-2017 la mortalidad intranatal pasó de 3,3/1000 a 5,7/1000. Este aumento de fallecimientos se presentó entre las 33 y 40 semanas.

Tras interpretar esos datos, realmente se ve la insuficiencia de declaración hospitalaria, el incremento de la mortalidad hospitalaria y la deficiencia de datos en la declaración de los servicios de farmacovigilancia.

Junta Directiva LLV
Mayo de 2025

 

LLV
Modificación Ley Salud Públia Illes Balears
Las vacunas y las enfermedades no infecciosas

Las vacunas y las enfermedades no infecciosas

A principios de abril se hizo eco en la prensa nacional de los atributos de la vacuna del herpes zóster en la evolución del Alzheimer. Ya desde hace unas décadas se vienen experimentando vacunas para la terapéutica del cáncer. Es el caso de las vacunas de la...

Vacuna disfrazada y libre decisión

Vacuna disfrazada y libre decisión

En el mes de marzo en una población española, una persona que iba al centro de atención primaria (CAP) a vacunarse de la gripe A la vacunaron, nada más entrar, de la vacuna del Covid sin informarla, ni preguntarla, ni pedirla permiso. Esta persona tenía contraindicada...

De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua

De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua

La pasada semana se produjo una alerta en la Comunidad Europea por la presencia de virus de polio vacunal en las aguas residuales de las grandes ciudades de Europa. Afirman las autoridades que, aunque no es peligroso para la salud en general, hará falta intensificar...

Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas

Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas

Recientemente, nuestro compañero de viaje falleció el pasado 6 de agosto. Han sido un camino recorrido y momentos compartidos a lo largo de estos últimos treinta y cinco años. A finales de la década de los 80 nos vimos por primera vez en Barcelona coincidiendo con la...

¡Que vienen las epidemias infecciosas!

¡Que vienen las epidemias infecciosas!

Durante todo este verano, a través de los medios de comunicación, nos han ido recordando que las epidemias infecciosas víricas están en los continentes tropicales y a las puertas de nuestras comunidades más próximas debido al cambio climático. Nos estamos refiriendo a...

¿Qué pasa en las escuelas con las vacunaciones masivas?

¿Qué pasa en las escuelas con las vacunaciones masivas?

Desde hace unas décadas en España, los centros de atención primaria en connivencia con los centros escolares de primaria y en secundaria están vacunando masivamente a los escolares, enviando previamente a las familias un documento de consentimiento que induce la...

La Amenaza que Avanza

La Amenaza que Avanza

Desde hace unos días los medios de comunicación hacen hincapié en la necesidad de vacunarse de la triple vírica por el incremento del sarampión, por los viajes a países europeos limítrofes con inferior cobertura vacunal, por la ausencia de protección entre la...

Campaña de la gripe 2023-2024

Campaña de la gripe 2023-2024

La temporada de la campaña de la gripe en España anualmente comienza a principios de octubre y finaliza a finales del mes de abril. Es la época del año en la que se dan más casos de gripe y de muertes, aunque también la vivimos el resto del año. La vacunación de la...