“NO PONGAS EN RIESGO LA SALUD DE LAS CRIATURAS”
Coincidiendo en España con el inicio en el mes de octubre 2023 de la Campaña de la Gripe o Covid, orientada a toda la población tanto infantil como adulta, llega el momento de aclarar algunas cosas para poder decidir sin miedo y libremente.
Aunque lo repitamos, para las personas que no lo saben, no hay en el calendario vacunal ni fuera del mismo, ninguna obligación vacunal.
Cualquier presión social que recibamos a través de la familia, de sanidad, de educación, de los juzgados y de los servicios sociales, no respondamos oralmente, ni por teléfono, ni firmemos ningún documento.
Actualmente sanidad está presionando con argumentos como “maltratas a tu hija o te quitaremos la patria potestad o te enviaremos los servicios sociales a tu casa”.
Es una nueva acción para meternos el miedo en el cuerpo.
Nos han querido convencer, que la gripe infantojuvenil es usual en estas edades y que el contagio hacia los mayores es intenso. Nada más lejos de la realidad.
La gripe o el covid no afecta habitualmente a las poblaciones infantiles ni juveniles.
Tampoco estas edades contagian ni a los adultos ni a los mayores.
Las vacunas de la gripe y covid empleadas durante el período 1971-2024 nunca han servido para disminuir la frecuencia y la intensidad de las gripes.
Además, por su composición han creado, crean y crearán muertes posvacunales, reacciones adversas (RAV) severas y serán la causa, en ocasiones, del incremento anual de la gripe.
Dentro de sus componentes destacamos algunos como el ADN, el ARNm, el tiomersal, la gentamicina, el escualeno, el polisorbato 80, el formaldehído, el sulfato de bario, la betapropiolactona, los bromuros, etc.
Entre las RAV más frecuentes se describen la muerte posvacunal, la encefalitis, la mielitis o parálisis, la meningitis, la epilepsia, la demencia, el parkinson, la esclerosis en placas, los linfomas y otros tumores, el ictus cerebral, la pericarditis, la miocarditis y la insuficiencia cardíaca, las alteraciones de la coagulación (embolia, trombosis o hemorragia), la hipertensión arterial, los cambios en el ritmo cardíaco, las vasculitis (renal, pulmonar y neuronal), dolor e inflamación articular, etc.
Visto lo visto, siempre parar y reflexionar, es una interesante acción.
Junta Directiva LLV y Debat Social Barcelona

La vacunación infantil
NO es obligatoria
¿Tienes la certeza de que lo mejor que puedes hacer por tu hija/hijo es vacunar?
No pongas en riesgo la salud de las criaturas.
¡Infórmate!
¿Qué sabemos de la mortalidad perinatal y la vacuna de la tosferina en España?
Desde el 2017 se viene vacunando al 70% de las 400.000 embarazadas anuales en el territorio. Se vacuna no sólo de la monovacuna de la tosferina, sino de la trivacuna tosferina, tétanos y difteria. Esta vacunación se lleva a cabo entre las 27-36 semanas del embarazo....
Las vacunas y las enfermedades no infecciosas
A principios de abril se hizo eco en la prensa nacional de los atributos de la vacuna del herpes zóster en la evolución del Alzheimer. Ya desde hace unas décadas se vienen experimentando vacunas para la terapéutica del cáncer. Es el caso de las vacunas de la...
Vacuna disfrazada y libre decisión
En el mes de marzo en una población española, una persona que iba al centro de atención primaria (CAP) a vacunarse de la gripe A la vacunaron, nada más entrar, de la vacuna del Covid sin informarla, ni preguntarla, ni pedirla permiso. Esta persona tenía contraindicada...
De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua
La pasada semana se produjo una alerta en la Comunidad Europea por la presencia de virus de polio vacunal en las aguas residuales de las grandes ciudades de Europa. Afirman las autoridades que, aunque no es peligroso para la salud en general, hará falta intensificar...
Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas
Recientemente, nuestro compañero de viaje falleció el pasado 6 de agosto. Han sido un camino recorrido y momentos compartidos a lo largo de estos últimos treinta y cinco años. A finales de la década de los 80 nos vimos por primera vez en Barcelona coincidiendo con la...
¡Que vienen las epidemias infecciosas!
Durante todo este verano, a través de los medios de comunicación, nos han ido recordando que las epidemias infecciosas víricas están en los continentes tropicales y a las puertas de nuestras comunidades más próximas debido al cambio climático. Nos estamos refiriendo a...
¿Qué pasa en las escuelas con las vacunaciones masivas?
Desde hace unas décadas en España, los centros de atención primaria en connivencia con los centros escolares de primaria y en secundaria están vacunando masivamente a los escolares, enviando previamente a las familias un documento de consentimiento que induce la...
La Amenaza que Avanza
Desde hace unos días los medios de comunicación hacen hincapié en la necesidad de vacunarse de la triple vírica por el incremento del sarampión, por los viajes a países europeos limítrofes con inferior cobertura vacunal, por la ausencia de protección entre la...