El riesgo para la salud de la población española de morir de meningitis es mayor tras la aplicación de las campañas masivas de vacunación de las MMC, MMB, Hib.
Aconsejamos no utilizar masivamente estas vacunas y no llevar a cabo estos gastos económicos innecesarios.
En este trabajo de investigación sobre la meningitis infecciosa bacteriana en España durante el periodo 1940 – 2017, se describe el comportamiento prevacunal y posvacunal de esta enfermedad, así como su morbilidad, mortalidad y letalidad.
Se muestran los resultados de ambas épocas. En la fase prevacunal se contabilizan menor mortalidad y menor letalidad que con la aplicación del calendario vacunal, no obligatorio, a partir del año 2000.
CONTENIDOS DEL INFORME
1Presentación
2Comportamiento de la Meningitis Infecciosa Bacteriana en España
a. Fases de la Enfermedad
b. Causas de la Enfermedad
c. MENINGITIS Infecciosa
d. MENINGITIS Meningocócica (MM)
e. MENINGITIS Infecciosa Bacteriana (M Hib)
f. MENINGITIS Neumocócica (M Neu)
3Reacciones Adversas y Mortalidad posvacunal
4Costos Económicos y Sociales
5Recomendaciones
6Bibliografía
La vacunación infantil NO es obligatoria
“NO PONGAS EN RIESGO LA SALUD DE LAS CRIATURAS” Coincidiendo en España con el inicio en el mes de octubre 2023 de la Campaña de la Gripe o Covid, orientada a toda la población tanto infantil como adulta, llega el momento de aclarar algunas cosas para poder decidir sin...
¿Qué Vacuna proponen ante la Bronquiolitis sincitial?
En el mes de marzo del 2023 la administración española aceptó incluir la vacuna del virus sincitial dentro de los programas de vacunación infantil como medida para la prevención de la bronquiolitis. Es importante conocer las cosas para saber cuáles son algunas de las...
Ganadora del I Concurso de Cuentos Infantiles
El cuento ganador de la I Edición del Concurso de Cuentos Infantiles de la Liga para la Libertad de Vacunación, ha sido el titulado CRIATURES INVISIBLES, autora: Maria Isabel Pérez. La Liga editará el cuento en su versión original en catalán y también en...
De la polio y de las piscinas de verano
A finales de julio hemos oído decir por algún pediatra que si no está vacunado o vacunada el niño o la niña de 2 meses, que no vaya a la piscina porque se puede contagiar de la polio. Desde 1980 en España no se declara ninguna polio salvaje. La epidemia de polio...
I el feixisme avança
Coincidint amb l'avenç del totalitarisme de dretes a Espanya i amb les darreres censures dutes a terme, ens trobem aquest mes de juliol de 2023 amb la prohibició per part de la Casa Cultura de Girona de l'Acte Una Dosis de Realidad organitzat i programat per la Lliga...
Y el fascismo avanza
Coincidiendo con el avance del totalitarismo de derechas en España y con las últimas censuras llevadas a cabo, nos encontramos en el mes de julio 2023 con la prohibición por parte de la Casa Cultura de Girona del Acto Una Dosis de Realidad organizado y programado por...
De la Antártida al líquido intrauterino
El pasado mes de mayo toda la prensa se hizo eco, como primicia informativa, de la presencia de tóxicos en las aguas de la Antártida y en el líquido amniótico intrauterino que sorprendió a una buena parte de los lectores. Sin ir más lejos ya desde hace unas décadas se...
El mercurio en el calendario vacunal español
El tiomersal, timerosal o etil de mercurio es un derivado del mercurio fabricado en los laboratorios norteamericanos Lilly en el año 1928 con una función antiséptica para preservar cualquier fármaco de la contaminación microbiana. Es una molécula compleja con dos...