Informe de la Meningitis infecciosa en España
01/10/2021

El riesgo para la salud de la población española de morir de meningitis es mayor tras la aplicación de las campañas masivas de vacunación de las MMC, MMB, Hib.

Aconsejamos no utilizar masivamente estas vacunas y no llevar a cabo estos gastos económicos innecesarios.

En este trabajo de investigación sobre la meningitis infecciosa bacteriana en España durante el periodo 1940 – 2017, se describe el comportamiento prevacunal y posvacunal de esta enfermedad, así como su morbilidad, mortalidad y letalidad.

Se muestran los resultados de ambas épocas. En la fase prevacunal se contabilizan menor mortalidad y menor letalidad que con la aplicación del calendario vacunal, no obligatorio, a partir del año 2000.

 

 

LLV

CONTENIDOS DEL INFORME

 

1Presentación

2Comportamiento de la Meningitis Infecciosa Bacteriana en España

a. Fases de la Enfermedad

b. Causas de la Enfermedad

c. MENINGITIS Infecciosa

d. MENINGITIS Meningocócica (MM)

e. MENINGITIS Infecciosa Bacteriana (M Hib)

f. MENINGITIS Neumocócica (M Neu)

3Reacciones Adversas y Mortalidad posvacunal

4Costos Económicos y Sociales

5Recomendaciones

6Bibliografía

Campaña por la Libertad de Vacunación en las Guarderías de Cataluña

Campaña por la Libertad de Vacunación en las Guarderías de Cataluña

Diversas organizaciones de Cataluña (Salut i Llibertat, Dolça Revolució, Gass y la LLV) en el mes de diciembre 2022 presentaron esta campaña con la finalidad de informar a las administraciones y familias que sin vacuna o con vacuna todas somos ciudadanos de primera....

Los Microbios o la Contaminación: cambio de paradigma infeccioso

Los Microbios o la Contaminación: cambio de paradigma infeccioso

En el mes de noviembre la Comisión de Pediatría de contaminación medioambiental de España declaró por primera vez que entre los 3-5 años el 50% de las enfermedades infantiles más frecuentes se producen y empeoran debido a la contaminación. La evolución de las...

Los «NIS» de las vacunaciones en los centros escolares

Los «NIS» de las vacunaciones en los centros escolares

El pasado mes de septiembre la administración educativa de todas las autonomías de España envió a todas las madres, padres y tutores de los centros de secundaria una nota en las que informaba que los servicios sanitarios pasarían por todos los institutos a vacunar de...

Ante el  nuevo curso escolar 2022 – 2023

Ante el nuevo curso escolar 2022 – 2023

Siempre aparecen voces distorsionadoras que nos ponen en vilo. En este caso la AEP (Asociación Española de Pediatría) se atreve a decir a la opinión pública que sin mascarilla ni desinfectantes y sin vacunas pediátricas de la gripe y, concretamente de la Covid,...

Carta a los ciudadanos y a los responsables de la Salud Pública

Carta a los ciudadanos y a los responsables de la Salud Pública

Desde hace años venimos leyendo y oyendo de manera continua a los asesores científicos de los gobiernos autónomos y a un largo etcétera de personas que emiten una opinión repetitiva, anacrónica en sus libros, en sus declaraciones, en sus escritos y en sus webs, que...

Reacciones adversas Covid-19 publicadas internacionalmente

Reacciones adversas Covid-19 publicadas internacionalmente

Os presentamos una pequeña selección de Reacciones Adversas Vacuna Covid-19 publicadas últimamente a nivel internacional Telegram de Biólogos por la verdad.https://t.me/biologosporlaverdad 1) Complicaciones cardiovasculares de las vacunas SARS-CoV-2: una visión...

Paremos las vacunaciones

Paremos las vacunaciones

Con los primeros bandos municipales en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla que multaban en 1811 a los ciudadanos que no se vacunaban de la viruela, con la creación en España de la Primera Liga para la Libertad de Vacunación en 1938 en clara oposición con...