Los Microbios o la Contaminación: cambio de paradigma infeccioso
01/12/2022

En el mes de noviembre la Comisión de Pediatría de contaminación medioambiental de España declaró por primera vez que entre los 3-5 años el 50% de las enfermedades infantiles más frecuentes se producen y empeoran debido a la contaminación.

La evolución de las infecciones virales como son la infección sincitial respiratoria y la gripe Covid depende de los niveles de contaminación atmosférica.

Ya no se consideran infecciones sino manifestaciones de la toxicidad medioambiental que se genera por la producción de la gasolina y derivados, de las centrales térmicas y de electricidad, de los vertederos, de los alcantarillados, de los campos magnéticos y de las industrias.

Podemos destacar algunas partículas como son el dióxido de nitrógeno, de carbono, de amonio y algunos medicamentos como los analgésicos, antitérmicos, antibióticos, antiinflamatorios y vacunas, que provocan un incremento del 13% en los ingresos hospitalarios y del 11% en la mortalidad.

Estos efectos sobre la infancia se extienden también a las afectaciones cardiovasculares, neurológicas, tumorales, del embarazo y metabólicas.

Llevamos 4 semanas con el colapso de las UCIS pediátricas debido a enfermedades respiratorias tóxicas y no infecciosas.

Puede ser un momento oportuno para cambiar la mirada y aceptar que infecciones consideradas como tal son realmente manifestaciones de la contaminación medioambiental.

Noviembre de 2022

Junta Directiva LLV

LLV
Modificación Ley Salud Públia Illes Balears
De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua

De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua

La pasada semana se produjo una alerta en la Comunidad Europea por la presencia de virus de polio vacunal en las aguas residuales de las grandes ciudades de Europa. Afirman las autoridades que, aunque no es peligroso para la salud en general, hará falta intensificar...

Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas

Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas

Recientemente, nuestro compañero de viaje falleció el pasado 6 de agosto. Han sido un camino recorrido y momentos compartidos a lo largo de estos últimos treinta y cinco años. A finales de la década de los 80 nos vimos por primera vez en Barcelona coincidiendo con la...

¡Que vienen las epidemias infecciosas!

¡Que vienen las epidemias infecciosas!

Durante todo este verano, a través de los medios de comunicación, nos han ido recordando que las epidemias infecciosas víricas están en los continentes tropicales y a las puertas de nuestras comunidades más próximas debido al cambio climático. Nos estamos refiriendo a...

¿Qué pasa en las escuelas con las vacunaciones masivas?

¿Qué pasa en las escuelas con las vacunaciones masivas?

Desde hace unas décadas en España, los centros de atención primaria en connivencia con los centros escolares de primaria y en secundaria están vacunando masivamente a los escolares, enviando previamente a las familias un documento de consentimiento que induce la...

La Amenaza que Avanza

La Amenaza que Avanza

Desde hace unos días los medios de comunicación hacen hincapié en la necesidad de vacunarse de la triple vírica por el incremento del sarampión, por los viajes a países europeos limítrofes con inferior cobertura vacunal, por la ausencia de protección entre la...

Campaña de la gripe 2023-2024

Campaña de la gripe 2023-2024

La temporada de la campaña de la gripe en España anualmente comienza a principios de octubre y finaliza a finales del mes de abril. Es la época del año en la que se dan más casos de gripe y de muertes, aunque también la vivimos el resto del año. La vacunación de la...

Aviso a los navegantes

Aviso a los navegantes

Los vacunalistas sistemáticos y masivos vuelven a la carga al igual que en el año 2017. Periódicamente vuelven a sacar el tema al público en general intentando asustar a las ciudadanas y ciudadanos del país y del mundo. Porque estas campañas de miedo, no creamos que...

Los peligros de la OMS

Los peligros de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se crea como un organismo dependiente de la ONU, fundado el 7 de abril 1948 y especializado en gestionar políticas a nivel mundial de prevención y de promoción de la salud. Inicialmente financiado por el erario público de los...