¿Qué pasa con la dermatosis nodular bovina?
03/11/2025

El 1 de octubre del 2025 se detectó el primer bovino en Castelló d’Empúries (Girona) afectado por la infección denominada Dermatosis Nodular que se manifiesta con fiebre, linfangitis y ganglios o nódulos en la piel y en los órganos interiores.

Hasta el momento se han contabilizado 17 focos o explotaciones afectadas con un total de 17 vacas enfermas.

Es una infección con muy baja mortalidad entre las vacas.

El virus que forma parte de esta infección es ADN y está dentro de la familia del Poxviridae a la que también están incluidas la viruela y el molusco.

Entre las condiciones de vida de las vacas que afectan a su salud hemos de tener en cuenta la alta producción de leche y de carne, la temperatura ambiental, la alimentación bovina y la alta densidad de la población bovina en las granjas.

A pesar de la baja mortalidad ocasionada, para parar el contagio se han sacrificado en Girona hasta la actualidad unas 2.500 vacas infectadas o no.

Desde hace un par de semanas ha comenzado la campaña de vacunación que se extenderá a las 500.000 vacas existentes en toda Cataluña.

Se ha hecho un gasto de compra de vacunas MEVAC LSD aproximadamente de 660.000 euros.

Es una vacuna de poxvirus vivos atenuados, con aldehído, sales de aluminio, tiomersal, polisorbato y antibióticos. Anunciada con una memoria de 12 meses.

Además de no reducir el contagio, ocasionará nuevas enfermedades en el ganado, negativizará el poxvirus y aumentará la mortalidad bovina a lo largo del 2025-2026.

Es curioso observar que la mortalidad se ha producido por el sacrificio colectivo y no por la infección.

Económicamente esta situación, tras los sacrificios realizados, supone unas pérdidas impresionantes de las 4.000 explotaciones ganaderas que existen en Cataluña.

Según se ha visto evolucionar la infección y la actuación de la Salud Pública Veterinaria correspondiente, estamos de nuevo ante un incorrecto análisis y una indebida actuación.

 

Junta Directiva LLV
Octubre de 2025

 

LLV
Modificación Ley Salud Públia Illes Balears
¿Qué pasa con los virus en el mundo?

¿Qué pasa con los virus en el mundo?

En el mes de agosto, los medios de comunicación se hicieron eco de la propagación de la viruela (mpox) por la República Democrática del Congo y de la chikungunya por la China. De nuevo el miedo aparecía entre la población del planeta. Casi cada año en el verano, para...

Y la prensa todavía estancada en el siglo XIX

Y la prensa todavía estancada en el siglo XIX

El jueves 26 de junio del 2025 en la prensa española se hizo eco con cierta preocupación del retroceso de las vacunas. Con los viejos argumentos, ya conocidos al uso, relativos a la salvación de la humanidad gracias a las vacunas, la desaparición de las epidemias de...

Inscripciones, carnet de salud y colonias de verano

Inscripciones, carnet de salud y colonias de verano

En estos últimos días hemos observado que, iniciando en toda España las inscripciones en colonias de verano de nuestros hijos, comienzan a aparecer los primeros inconvenientes. Os indicamos los pasos a seguir: - Acompañar al carnet de vacunación, si lo tienes, un...

Las vacunas y las enfermedades no infecciosas

Las vacunas y las enfermedades no infecciosas

A principios de abril se hizo eco en la prensa nacional de los atributos de la vacuna del herpes zóster en la evolución del Alzheimer. Ya desde hace unas décadas se vienen experimentando vacunas para la terapéutica del cáncer. Es el caso de las vacunas de la...

Vacuna disfrazada y libre decisión

Vacuna disfrazada y libre decisión

En el mes de marzo en una población española, una persona que iba al centro de atención primaria (CAP) a vacunarse de la gripe A la vacunaron, nada más entrar, de la vacuna del Covid sin informarla, ni preguntarla, ni pedirla permiso. Esta persona tenía contraindicada...

De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua

De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua

La pasada semana se produjo una alerta en la Comunidad Europea por la presencia de virus de polio vacunal en las aguas residuales de las grandes ciudades de Europa. Afirman las autoridades que, aunque no es peligroso para la salud en general, hará falta intensificar...

Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas

Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas

Recientemente, nuestro compañero de viaje falleció el pasado 6 de agosto. Han sido un camino recorrido y momentos compartidos a lo largo de estos últimos treinta y cinco años. A finales de la década de los 80 nos vimos por primera vez en Barcelona coincidiendo con la...