El pasado mes de septiembre la administración educativa de todas las autonomías de España envió a todas las madres, padres y tutores de los centros de secundaria una nota en las que informaba que los servicios sanitarios pasarían por todos los institutos a vacunar de la Hepatitis A, Papiloma, Meningitis ACWY y Varicela.
En esta nota se decía que esta medida es la mejor opción, que las vacunas son necesarias, que cortan la transmisión, que se toleran bien y que dicha campaña de vacunación sería llevada a cabo en el espacio escolar.
Volvemos al tema de siempre !!
Para los administradores de la educación y de la sanidad:
NIlas vacunas son necesarias puesto que no reducen las infecciones, sino que las aumentan.
NIlas vacunas disminuyen la transmisión, sino que crean nuevas cepas infecciosas e incrementan el contagio.
NIlas vacunas se toleran bien ya que la frecuencia de reacciones adversas y de fallecimientos tras la vacunación es elevada.
NIlas campañas de vacunación escolar se han de realizar en los centros escolares de manera masiva, sino que han de hacerse en los centros sanitarios, cerca de la historia médica del joven, de forma individual.
Aunque se haya firmado el permiso siempre pueden existir situaciones en las que la vacunación esté contraindicada.
Octubre de 2022
Junta Directiva LLV

De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua
La pasada semana se produjo una alerta en la Comunidad Europea por la presencia de virus de polio vacunal en las aguas residuales de las grandes ciudades de Europa. Afirman las autoridades que, aunque no es peligroso para la salud en general, hará falta intensificar...
Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas
Recientemente, nuestro compañero de viaje falleció el pasado 6 de agosto. Han sido un camino recorrido y momentos compartidos a lo largo de estos últimos treinta y cinco años. A finales de la década de los 80 nos vimos por primera vez en Barcelona coincidiendo con la...
¡Que vienen las epidemias infecciosas!
Durante todo este verano, a través de los medios de comunicación, nos han ido recordando que las epidemias infecciosas víricas están en los continentes tropicales y a las puertas de nuestras comunidades más próximas debido al cambio climático. Nos estamos refiriendo a...
¿Qué pasa en las escuelas con las vacunaciones masivas?
Desde hace unas décadas en España, los centros de atención primaria en connivencia con los centros escolares de primaria y en secundaria están vacunando masivamente a los escolares, enviando previamente a las familias un documento de consentimiento que induce la...
La Amenaza que Avanza
Desde hace unos días los medios de comunicación hacen hincapié en la necesidad de vacunarse de la triple vírica por el incremento del sarampión, por los viajes a países europeos limítrofes con inferior cobertura vacunal, por la ausencia de protección entre la...
Campaña de la gripe 2023-2024
La temporada de la campaña de la gripe en España anualmente comienza a principios de octubre y finaliza a finales del mes de abril. Es la época del año en la que se dan más casos de gripe y de muertes, aunque también la vivimos el resto del año. La vacunación de la...
Aviso a los navegantes
Los vacunalistas sistemáticos y masivos vuelven a la carga al igual que en el año 2017. Periódicamente vuelven a sacar el tema al público en general intentando asustar a las ciudadanas y ciudadanos del país y del mundo. Porque estas campañas de miedo, no creamos que...
Los peligros de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se crea como un organismo dependiente de la ONU, fundado el 7 de abril 1948 y especializado en gestionar políticas a nivel mundial de prevención y de promoción de la salud. Inicialmente financiado por el erario público de los...