El riesgo para la salud de la población española de morir de meningitis es mayor tras la aplicación de las campañas masivas de vacunación de las MMC, MMB, Hib.
Aconsejamos no utilizar masivamente estas vacunas y no llevar a cabo estos gastos económicos innecesarios.
En este trabajo de investigación sobre la meningitis infecciosa bacteriana en España durante el periodo 1940 – 2017, se describe el comportamiento prevacunal y posvacunal de esta enfermedad, así como su morbilidad, mortalidad y letalidad.
Se muestran los resultados de ambas épocas. En la fase prevacunal se contabilizan menor mortalidad y menor letalidad que con la aplicación del calendario vacunal, no obligatorio, a partir del año 2000.
CONTENIDOS DEL INFORME
1Presentación
2Comportamiento de la Meningitis Infecciosa Bacteriana en España
a. Fases de la Enfermedad
b. Causas de la Enfermedad
c. MENINGITIS Infecciosa
d. MENINGITIS Meningocócica (MM)
e. MENINGITIS Infecciosa Bacteriana (M Hib)
f. MENINGITIS Neumocócica (M Neu)
3Reacciones Adversas y Mortalidad posvacunal
4Costos Económicos y Sociales
5Recomendaciones
6Bibliografía
¿Qué sabemos de la mortalidad perinatal y la vacuna de la tosferina en España?
Desde el 2017 se viene vacunando al 70% de las 400.000 embarazadas anuales en el territorio. Se vacuna no sólo de la monovacuna de la tosferina, sino de la trivacuna tosferina, tétanos y difteria. Esta vacunación se lleva a cabo entre las 27-36 semanas del embarazo....
Las vacunas y las enfermedades no infecciosas
A principios de abril se hizo eco en la prensa nacional de los atributos de la vacuna del herpes zóster en la evolución del Alzheimer. Ya desde hace unas décadas se vienen experimentando vacunas para la terapéutica del cáncer. Es el caso de las vacunas de la...
Vacuna disfrazada y libre decisión
En el mes de marzo en una población española, una persona que iba al centro de atención primaria (CAP) a vacunarse de la gripe A la vacunaron, nada más entrar, de la vacuna del Covid sin informarla, ni preguntarla, ni pedirla permiso. Esta persona tenía contraindicada...
De nuevo con la Polio, y esta vez en el Agua
La pasada semana se produjo una alerta en la Comunidad Europea por la presencia de virus de polio vacunal en las aguas residuales de las grandes ciudades de Europa. Afirman las autoridades que, aunque no es peligroso para la salud en general, hará falta intensificar...
Recuerdo y homenaje a nuestro compañero fallecido LLuís Botinas
Recientemente, nuestro compañero de viaje falleció el pasado 6 de agosto. Han sido un camino recorrido y momentos compartidos a lo largo de estos últimos treinta y cinco años. A finales de la década de los 80 nos vimos por primera vez en Barcelona coincidiendo con la...
¡Que vienen las epidemias infecciosas!
Durante todo este verano, a través de los medios de comunicación, nos han ido recordando que las epidemias infecciosas víricas están en los continentes tropicales y a las puertas de nuestras comunidades más próximas debido al cambio climático. Nos estamos refiriendo a...
¿Qué pasa en las escuelas con las vacunaciones masivas?
Desde hace unas décadas en España, los centros de atención primaria en connivencia con los centros escolares de primaria y en secundaria están vacunando masivamente a los escolares, enviando previamente a las familias un documento de consentimiento que induce la...
La Amenaza que Avanza
Desde hace unos días los medios de comunicación hacen hincapié en la necesidad de vacunarse de la triple vírica por el incremento del sarampión, por los viajes a países europeos limítrofes con inferior cobertura vacunal, por la ausencia de protección entre la...