Juicio a las vacunas: una atentado a la democracía

No dudamos, en absoluto, de la justicia en Cataluña y en España, ¡que vaya por delante!

El viernes 11 de enero del 2019 se hizo pública la sentencia sobre el niño que pedía una plaza en una guardería municipal pública en un pueblecito del Maresme barcelonés.Tras la realización del juicio el lunes 17 de septiembre 2018 en la Ciudad de la Justicia de Hospitalet, por fin ha salido la sentencia cuatro meses después: prohibida la entrada del niño en la guardería municipal pública por no estar al día del calendario vacunal.

Tenemos que estar a las duras y a las maduras con la justicia. Unas veces se gana y otras veces se pierde, pero no es éste el tema. Lo que nos ha llamado poderosamente la atención han sido las formas utilizadas por la juez para tomar esta decisión. La descripción de hechos que explicamos a continuación ha sido llevada a cabo por testigos de la Liga por la Libertad de Vacunación que fueron llamados a testificar y a peritar a favor de la parte perjudicada.

Cada una de las dos partes pidió el peritaje de profesionales de las ciencias de la salud. La parte acusadora dispuso de unos meses para preparar el peritaje mientras que la parte defensora sólo dispuso de 10 días para
llevar a cabo la elaboración del informe pericial. Entregado el peritaje de la defensa el 7 de septiembre éste fue rechazado. Por lo tanto, a la sala del juicio del 17 de septiembre sólo entró el peritaje acusador. El peritaje defensor quedó fuera y no pudo entrar en la sala a defender con argumentos escritos la situación creada.

Grande fue la sorpresa cuando leímos el peritaje del jefe Pediatría del Hospital de la Vall d´Hebrò y comprobamos que era un alegato político donde apuntaba a las familias que no vacunan masiva ni sistemáticamente como seres acientíficos, insolidarios, injustos, maltratadores e irracionales. En todo su informe pericial no hay ni una cita científica sobre Vacunas y Pediatría. Solamente hace unas afirmaciones previas y a partir de éstas presenta un documento vacío de información documentada. Daría la sensación que el perito, en este caso el pediatra, ha sido el real juez de la sala. En base a este discurso político, la juez no aceptó ni fuera ni dentro de la sala ninguna aclaración ni ninguna aportación de información documentada por la parte defensora. Es innegable según lo visto cuan deficiente es la formación de la juez en este tipo de temas.

Aprovecho la ocasión para aportar algo de información a los jueces de nuestros tribunales. En el año 2004 asistiendo a declarar en los tribunales tras la declaración gravada ante el juez sobre afectación por las vacunas, el juez al final de la declaración, sorprendido, nos dijo que nunca había oído lo que afirmábamos y que nunca había tenido acceso a esta información. Estas formas desiguales e injustas observadas en la sala del tribunal nos han hecho poner en duda realmente el significado de la Justicia en nuestro país.

Hemos visto que la audiencia y sus secuaces han aprovechado esta situación para reducir los espacios de libertad y asestar así un golpe a la práctica democrática en nuestro país. No son buenos vientos para un país todavía dogmático que intenta reconstruirse desde la ciencia, la solidaridad y el respeto, la justicia, la protección de la comunidad y de la racionalidad. Estos jueces, abogados, alcaldes, trabajadores de guardería, médicos, enfermeros y pediatras que tan
incómodos se sienten con personas libres deberían abandonar sus dogmas y atreverse a pensar por ellos mismos.

Liga para la Libertad de Vacunación (LLV) Enero de 2019

Una jueza de Tenerife avala que una madre no vacune a su hijo

Una jueza de Tenerife avala que una madre no vacune a su hijo

Una jueza de Tenerife avala que una madre no vacune a su hijo por haber “más riesgos que beneficios” La titular del juzgado de Instrucción 2 de Icod de los Vinos (Tenerife) ha dictado un auto sobre inoculación de inyección génica del Covid19 a menor de 15 años,...

¿Existe una pandemia de no vacunados?

¿Existe una pandemia de no vacunados?

The Lancet revista científica, de 29 de octubre de 2021, Transmisión comunitaria de la variante Delta del Sars-Cov-2 entre individuos vacunados y no vacunados: La vacuna reduce el riesgo de infección por la variante Delta y acelera el aclaramiento viral. No obstante,...

Notícias positivas sobre el Covid-19 en @covidpositivenews

Notícias positivas sobre el Covid-19 en @covidpositivenews

Resumen del Gran Canal de Telegram del domingo. @covidpositivenews: Estas son las historias positivas que cubrimos esta semana de las que todos deberían estar hablando: 1) Japón se convierte en uno de los primeros países en decidir que no se administrará ninguna...

Foro Europeo para la Vigilancia de las Vacunas

Foro Europeo para la Vigilancia de las Vacunas

EFVV (Foro Europeo para la vigilancia de las vacunas)43 % de aumento en una semana Desde el inicio de la vacunación, en Europa, han fallecido 193 chicos y chicas, de edades comprendidas entre los 0 y los 17 años, como resultado de la vacunación contra la enfermedad...

Paremos las vacunaciones

Paremos las vacunaciones

Con los primeros bandos municipales en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla que multaban en 1811 a los ciudadanos que no se vacunaban de la viruela, con la creación en España de la Primera Liga para la Libertad de Vacunación en 1938 en clara oposición con...

Primum Non Nocere 11

Primum Non Nocere 11

Índice   2La falsa seguridad 3 Respetar a los no vacunados 4 Tiempo presente 8 La guerra de las vacunas 11Menos casos de autismo y alergias en niños no vacunados 13Libros recomendados 15Videos recomendados 16Toque de humor 17Actividades pasadas 17Próximas...