Juicio a las vacunas: una atentado a la democracía

No dudamos, en absoluto, de la justicia en Cataluña y en España, ¡que vaya por delante!

El viernes 11 de enero del 2019 se hizo pública la sentencia sobre el niño que pedía una plaza en una guardería municipal pública en un pueblecito del Maresme barcelonés.Tras la realización del juicio el lunes 17 de septiembre 2018 en la Ciudad de la Justicia de Hospitalet, por fin ha salido la sentencia cuatro meses después: prohibida la entrada del niño en la guardería municipal pública por no estar al día del calendario vacunal.

Tenemos que estar a las duras y a las maduras con la justicia. Unas veces se gana y otras veces se pierde, pero no es éste el tema. Lo que nos ha llamado poderosamente la atención han sido las formas utilizadas por la juez para tomar esta decisión. La descripción de hechos que explicamos a continuación ha sido llevada a cabo por testigos de la Liga por la Libertad de Vacunación que fueron llamados a testificar y a peritar a favor de la parte perjudicada.

Cada una de las dos partes pidió el peritaje de profesionales de las ciencias de la salud. La parte acusadora dispuso de unos meses para preparar el peritaje mientras que la parte defensora sólo dispuso de 10 días para
llevar a cabo la elaboración del informe pericial. Entregado el peritaje de la defensa el 7 de septiembre éste fue rechazado. Por lo tanto, a la sala del juicio del 17 de septiembre sólo entró el peritaje acusador. El peritaje defensor quedó fuera y no pudo entrar en la sala a defender con argumentos escritos la situación creada.

Grande fue la sorpresa cuando leímos el peritaje del jefe Pediatría del Hospital de la Vall d´Hebrò y comprobamos que era un alegato político donde apuntaba a las familias que no vacunan masiva ni sistemáticamente como seres acientíficos, insolidarios, injustos, maltratadores e irracionales. En todo su informe pericial no hay ni una cita científica sobre Vacunas y Pediatría. Solamente hace unas afirmaciones previas y a partir de éstas presenta un documento vacío de información documentada. Daría la sensación que el perito, en este caso el pediatra, ha sido el real juez de la sala. En base a este discurso político, la juez no aceptó ni fuera ni dentro de la sala ninguna aclaración ni ninguna aportación de información documentada por la parte defensora. Es innegable según lo visto cuan deficiente es la formación de la juez en este tipo de temas.

Aprovecho la ocasión para aportar algo de información a los jueces de nuestros tribunales. En el año 2004 asistiendo a declarar en los tribunales tras la declaración gravada ante el juez sobre afectación por las vacunas, el juez al final de la declaración, sorprendido, nos dijo que nunca había oído lo que afirmábamos y que nunca había tenido acceso a esta información. Estas formas desiguales e injustas observadas en la sala del tribunal nos han hecho poner en duda realmente el significado de la Justicia en nuestro país.

Hemos visto que la audiencia y sus secuaces han aprovechado esta situación para reducir los espacios de libertad y asestar así un golpe a la práctica democrática en nuestro país. No son buenos vientos para un país todavía dogmático que intenta reconstruirse desde la ciencia, la solidaridad y el respeto, la justicia, la protección de la comunidad y de la racionalidad. Estos jueces, abogados, alcaldes, trabajadores de guardería, médicos, enfermeros y pediatras que tan
incómodos se sienten con personas libres deberían abandonar sus dogmas y atreverse a pensar por ellos mismos.

Liga para la Libertad de Vacunación (LLV) Enero de 2019

¿Qué Vacuna proponen ante la Bronquiolitis sincitial?

¿Qué Vacuna proponen ante la Bronquiolitis sincitial?

En el mes de marzo del 2023 la administración española aceptó incluir la vacuna del virus sincitial dentro de los programas de vacunación infantil como medida para la prevención de la bronquiolitis. Es importante conocer las cosas para saber cuáles son algunas de las...

Primum Non Nocere 15

Primum Non Nocere 15

Índice   02Es hora de agruparnos 03El mayor fraude de la historia de la Medicina: las vacunas nunca contribuyeron ni a erradicar enfermedades, ni a salvar vidas 04Carta a Victoria Camps, filósofa y Catedrática emérita de Filosofía de la Universidad Autónoma de...

Ganadora del I Concurso de Cuentos Infantiles

Ganadora del I Concurso de Cuentos Infantiles

  El cuento ganador de la I Edición del Concurso de Cuentos Infantiles de la Liga para la Libertad de Vacunación, ha sido el titulado CRIATURES INVISIBLES, autora: Maria Isabel Pérez. La Liga editará el cuento en su versión original en catalán y también en...

De la polio y de las piscinas de verano

De la polio y de las piscinas de verano

A finales de julio hemos oído decir por algún pediatra que si no está vacunado o vacunada el niño o la niña de 2 meses, que no vaya a la piscina porque se puede contagiar de la polio. Desde 1980 en España no se declara ninguna polio salvaje. La epidemia de polio...

I el feixisme avança

I el feixisme avança

Coincidint amb l'avenç del totalitarisme de dretes a Espanya i amb les darreres censures dutes a terme, ens trobem aquest mes de juliol de 2023 amb la prohibició per part de la Casa Cultura de Girona de l'Acte Una Dosis de Realidad organitzat i programat per la Lliga...

I el feixisme avança

Y el fascismo avanza

Coincidiendo con el avance del totalitarismo de derechas en España y con las últimas censuras llevadas a cabo, nos encontramos en el mes de julio 2023 con la prohibición por parte de la Casa Cultura de Girona del Acto Una Dosis de Realidad organizado y programado por...

Vacunación Libre 28

Vacunación Libre 28

Índice 03 La ética médica / Pedro Ródenas López 04 La mortalidad durante el siglo XX y la contribución de la vacunación / Silvia Llácer 17 Fragmento del informe sobre la vacunación Covid–19 de menores / Juan José Martínez Rodríguez, Miguel García Báez 22 ¿Qué hemos...

De la Antártida al líquido intrauterino

De la Antártida al líquido intrauterino

El pasado mes de mayo toda la prensa se hizo eco, como primicia informativa, de la presencia de tóxicos en las aguas de la Antártida y en el líquido amniótico intrauterino que sorprendió a una buena parte de los lectores. Sin ir más lejos ya desde hace unas décadas se...

El mercurio en el calendario vacunal español

El mercurio en el calendario vacunal español

El tiomersal, timerosal o etil de mercurio es un derivado del mercurio fabricado en los laboratorios norteamericanos Lilly en el año 1928 con una función antiséptica para preservar cualquier fármaco de la contaminación microbiana. Es una molécula compleja con dos...